OBJETIVOS DESARROLLO SOSTENIBLE | PINS ODS – SDG
€9.95
Impulsados por la Organización de las Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecen una serie de puntos que abarcan varios temas de interés mundial.
Si te interesa apoyar de alguna manera esta iniciativa y te preocupa saber lo que se está haciendo para propiciar un cambio en la vida en el planeta, esta chapa es para ti. En ella verás el logotipo de la ODS en vivos colores y una terminación brillante. Es una prenda de lujo que no te puedes perder.
Al llevar este pin, llevas contigo todo el espíritu de las ODS que busca establecer las bases de un mejoramiento general de la vida en todos los ámbitos.
De tal manera que, no lo dudes más, llévate un pin con el logo de las ODS y muéstrales a todos tu preocupación e intención de apoyar esta maravillosa iniciativa ¡Busca la tuya ya!
Descripción
PIN ODS – OBJETIVOS DESARROLLO SOSTENIBLE – SDG:
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), poseen gran valor. A estos también se les conocen como Objetivos Mundiales, se acogieron por los Estados Miembros durante el 2015 como un llamado para acabar finalmente con la pobreza, proteger nuestro planeta tierra y avalar que todas las personas mantengan la paz y sean prósperos para el año 2030.
Los 17 ODS se encuentran integrados, debido a que registran que las intervenciones en una zona repercutirán en los efectos de otras y que el desarrollo debe balancear la sostenibilidad de la economía.
Así pues, persiguiendo el juramento de no dejar a nadie a un lado, los países se han puesto como tarea a apresurar el progreso para aquellos que de alguna manera se han estancado. Es por ello que los ODS se han creado para traer al mundo varios “ceros” que cambien la vida.
Asimismo, es importante acotar que todos son necesarios para conseguir estos objetivos ambiciosos. Se requiere la creatividad, la sabiduría, la tecnología y los recursos económicos a nivel mundial para conseguir los ODS en cada uno de los contextos.
¿Qué significado tienen los PIN ODS – OBJETIVOS DESARROLLO SOSTENIBLE – SDG?
Los PIN ODS persiguen increíbles objetivos, los cuales fueron probados en 2015. Al adoptarlos, los Estados se comprometen reunir los medios que se necesiten para su ejecución a través de alianzas centradas fundamentalmente en las necesidades de los más vulnerables y pobres.
Por lo que, la Agenda plantea esos 17 objetivos los cuales conocerás a continuación. La verdad es que esto ha sido una excelente idea, por lo que no puedes dejar de conocer lo que representa cada uno de ellos y van en el siguiente orden:
Fin de la pobreza, Hambre cero, Salud y bienestar; Educación de calidad, Igualdad de género, Agua limpia y saneamiento, Energía asequible y no contaminante; Trabajo decente y crecimiento económico; Industria, innovación e infraestructura; Reducción de las desigualdades, Ciudades y comunidades sostenibles.
Luego Producción y consumo responsables, Acción por el clima, Vida submarina, Vida de ecosistemas terrestres; Paz, justicia e instituciones sólidas y, por último, Alianzas para alcanzar los objetivos.
Lo que tienes que saber, es que esto es en realidad algo más que algo bonito. Por ello, tenemos que desear suerte a la Vicepresidenta de Transición Ecológica y a la nueva Alta Comisionada para la Agenda 2030.
También, recordar constantemente que se empeñen en adiestrar a todos que la vida tal cual la manejamos hoy ni siquiera se encuentra asegurada para los privilegiados; que apadrinen todas las medidas comprometidas para redimirnos del olvido de lo posible, que demuestren de manera constante a las organizaciones y la ciudadanía que vivir el futuro requiere algo más que colocarse el pin sostenible.
Características del PIN ODS – OBJETIVOS DESARROLLO SOSTENIBLE – SDG:
Consiguientemente, debes saber que este símbolo multicolor está vinculado con el compromiso internacional tratado en Naciones Unidas del año 2015 para mejorar la vida de las personas en la tierra.
Colores – Bordes – Tonalidades y sus Materiales de fabricación :
En el PIN ODS vas a conseguir diferentes colores, entre ellos: amarillo, rojo, azul, naranja, fucsia y dorado.
Los bordes de este pin multicolor tienen un color plata increíble que hace que los 17 colores resaltan dentro del círculo.
Así pues, debes saber que este es un símbolo multicolor, que está compuesto por un total de 17 tonalidades. Se lo colocan desde un gran tiempo en sus solapas políticos y muchos otros personajes de gran importancia.
Lo más importante es que estos están hechos con aleaciones de metales de muy buena calidad que provienen de piezas recicladas.
¿Cómo representar al desarrollo sostenible de la unión europea?
La verdad es que el desarrollo sostenible de la UE lo que quiere es compensar los requerimientos de las generaciones del hoy, sin poner en riesgo la capacidad de las generaciones del mañana de indemnizar las propias. Brinda un enfoque entero con consideraciones económicas de manera que se refuercen cada una.
Por lo que, la UE parte de una consistente posición en materia de desarrollo sostenible ha dejado claro su responsabilidad fija de ser, junto con sus países unidos, una de las fundadoras en la hechura de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Los ODS disponen en cada una de las diez primacías de la Comisión Europea.
En noviembre del año 2016, la Comisión Europea dio a conocer su enfoque estratégico para la concentración de la Agenda del año 2030, añadidos en el los fines u objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ciertamente a diario se conocen más los PIN ODS, pero no basta con llevar un pin en la chaqueta. Se necesita acelerar los pasos para cumplir los fines de Desarrollo Sostenible (ODS), admitidos en 2015 por las Naciones Unidas y firmados por ciento noventa y tres estados con el fin de alcanzarlos en 2030.
La verdad es que, esta es una de las principales determinaciones del 2do informe del Observatorio de ODS, que indica que la añadidura de los ODS en la estrategia de las empresas de España no avanza al ritmo que se requiere para que se pueda contar con una economía aceptable para el tiempo establecido.
Beneficios de usar los Pins Ods :
Por otro lado los beneficios de aplicar los objetivos de Desarrollo Sostenible nos dan a conocer un marco de reflexión para que las organizaciones interioricen y aporten a solventar los mayores retos de la sociedad de hoy, estos próximos doce años serán de oportunidades para que el sector se beneficie y sea parte de la solución.
Ciertamente, son 17 los temas que deben tomarse en consideración y afrontarse en la estrategia de desarrollo sostenible de las organizaciones, para lo cual todos deben marchar en una misma dirección y establecer alianzas entre actores para poder afanarse a tener un mejor futuro.
Por lo que, uno de los mayores beneficios es el relacionamiento con grupos de interés: Los ODS buscan satisfacer las solicitudes y expectativas de las personas, por lo que las organizaciones alinearán su estrategia de negocio para satisfacer a sus grupos afines, para integrar estas inquietudes a la toma de decisiones, haciendo hincapié en el diálogo y comunicación.
Además, mejora del desempeño: La adopción de criterios de sostenibilidad, eleva la competitividad y mejora el rendimiento de las organizaciones.
Conclusión:
Finalmente queremos mencionarte las acciones indispensables para el cumplimiento de la Agenda 2030: y es que incluir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las políticas e iniciativas de la Unión Europea a todos los niveles, con el desarrollo sostenible como principio básico de todas las políticas de la Comisión de Europa.
Además de eso hay que presentarse informes habituales de los avances de la Unión europea.
Inducir la aplicación de la Agenda 2030 junto con los gobiernos de la UE, el Parlamento Europeo, las empresas de la sociedad civil, las organizaciones internacionales, las demás fundaciones europeas los ciudadanos y otras partes interesadas.
Incluso, se debe poner en marcha una plataforma que sea multilateral de gran nivel que afirme el intercambio de las mejores prácticas en materia de aplicación entre los variados sectores a grado nacional y de la UE.
Lograr tener una visión a más largo plazo para luego del presente año (2020). Por otro lado, tener como meta provocar el desarrollo sostenible a nivel mundial, la UE continuará colaborando con sus socios externos, utilizando todas las herramientas disponibles en el marco de sus políticas exteriores, y los esfuerzos en las naciones en desarrollo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.